5 imperdibles de Recoleta (que adoran turistas y vecinos)
Un barrio inagotable, tan gastronómico como cultural, cargado de novedades y de tradición. Una selección de los lugares “de siempre” y las aperturas que están en boca de todos.
Deportes en casa: cómo aprovechar los amenities
Sacar el máximo provecho de los espacios recreativos del edificio para ejercitarse permite ahorrar tiempo y ganar constancia.
Departamentos de gran metraje: una demanda difícil de cubrir
El de propiedades grandes y con gran cantidad de metros cuadrados es un segmento que pocas desarrolladoras abarcan. ¿Cuáles son las razones?
Velvet Casa Campos: historia y modernidad listas para disfrutar
El corazón de Belgrano fue la zona elegida para realizar esta obra que combina revalorización del patrimonio histórico y el desarrollo de una propuesta adaptada a los modos de habitar de hoy.
Recorriendo nuestros barrios:
Junto con nuestro proyectista y titular de la cátedra en la Universidad de Buenos Aires, Jorge Purriños, recorremos el barrio de Belgrano mientras nos cuenta su historia y detalles de esta zona tan solicitada para vivir y disfrutar.
5 imperdibles de Nuñez- Belgrano
El ajetreo de avenida Cabildo se combina con las apacibles calles de barrio. El límite entre Núñez y Belgrano ofrece un atractivo balance de posibilidades: las estaciones de transporte público –Metrobús, subte D y tren Mitre– hacen práctico el viaje hacia el centro o a zona norte; el espíritu de vecindad invita a quedarse cerca.
Celebrar en el SUM: 5 propuestas para decorar el SUM en estas fiestas
Diciembre es un mes de celebraciones: a las noches de Navidad y Fin de año se suman despedidas entre amigos, reencuentros con quienes viajan de visita, reuniones laborales y brindis para agradecer y proyectar. Para quienes disfrutan el rol, son ocasiones ideales para lucirse como anfitriones.
Balances y proyecciones en un escenario de desafíos constantes
Los nuevos hábitos y comportamientos surgidos a partir de la pandemia han tenido un impacto directo en determinadas industrias. El sector inmobiliario no se encuentra exento a estas tendencias y ha debido adaptarse y reinventarse para exprimir al máximo las oportunidades de un nuevo paradigma residencial. ¿Dónde conviene invertir de cara al 2022?
Nuevo año, sueños renovados
Con el último mes del calendario llega el momento de hacer balances pero también el de mirar hacia adelante: pendientes, deseos e ideas aparecen y empiezan a tomar forma con un nuevo año por delante. Puede ser, también, la oportunidad para soñar con un cambio de vida.
Juliana Zorza y Julia Daruich Bouvier: Habitar con paisajismo y diseño
Conversamos con las arquitectas Juliana Zorza y Julia Daruich Bouvier de Estudio Litoral, creadoras de los tótems en la entrada de Palacio Cabrera. Unos diseños contemporáneos con naturaleza que contrastan con la historia del edificio.
Paca Robirosa y Cecilia Ibarguren: Murales con magia y mucha naturaleza
Conversamos con las artistas plásticas Paca Robirosa y Cecilia Ibarguren, creadoras del mural en el gimnasio de Palacio Cabrera. Una obra llena de naturaleza y color pensada para un ambiente saludable.
En esta entrevista nos cuentan cómo se inspiran, qué materiales utilizan y porqué sus murales tienen “magia”.
La comodidad de una casa, dentro de un edificio con amenities
En Palacio Cabrera, pasado, presente y futuro dialogan con fluidez. El proyecto que BrodyFriedman lleva adelante en Palermo reúne la puesta en valor de un edificio histórico, de 1935, con nuevos módulos que sorprenden por su actualidad.
La CEDU un espacio de vinculación clave para nuestro sector
Fomentar vínculos para promover la profesionalización y el crecimiento del mercado inmobiliario argentino: con ese objetivo principal trabajamos en la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), entidad que nació hace más de 20 años y que transita desde hace unos 5 años una nueva etapa llena de ímpetu y con la mirada puesta en el futuro.
Los dos ambientes, una tipología atractiva en la que invertir
El primer hogar compartido de una pareja, el espacio para quien llega a la ciudad para estudiar o trabajar, una chance para invertir ahorros, una vivienda en la que recibir a algunos amigos o la chance de usar el ingenio para encontrar funcionalidad en pocos metros. Los departamentos de dos ambientes pueden ser buscados en muchas situaciones.
Una ruta para disfrutar del Bajo Belgrano
Rodeado por los Bosques de Palermo, la cercanía del Río de la Plata y algunos de los clubes más importantes de la ciudad, esta zona del Bajo Belgrano respira aire libre. Delimitado por las calles La Pampa y Monroe, y las avenidas Figueroa Alcorta y Del Libertador, este barrio expone una combinación de residencias históricas y desarrollos actuales.
Justina Cantón e Yvonne Fournery Córdoba: Geometría y movimiento
Conversamos con la artista visual Justina Canton y la arquitecta Yvonne Fournery Córdoba, creadoras de la obra colgante que se encuentra en el Palacio Cabrera, un diseño exclusivo de 18 metros de largo con 72 piezas de acrílicos que le da movimiento y luz al edificio.
Desarrollador Urbano: visibilidad y reconocimiento a esta figura
Tras la reforma votada en la Legislatura porteña en julio de este año, la figura del desarrollador urbano es parte del Código de Edificación de la Ciudad de Buenos Aires. Para quienes desde hace años trabajamos para profesionalizar la actividad, nucleados en la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) esto es un gran logro ya que los desarrolladores urbanos somos actores fundamentales en la evolución de una ciudad.
Quo Zapata: unidades en dúplex, una oportunidad única
Disfrutar de una casa dentro de un edificio con amenities: esa experiencia es posible en los dúplex de Quo Zapata, el proyecto que BrodyFriedman desarrolla en el barrio de Belgrano. Estas dos unidades son tipologías únicas dentro del edificio que, ya de por sí, es de un diseño excepcional.
Rooftops: la tendencia que también se disfruta en casa
Bares, restaurantes y espacios culturales resaltan sus terrazas como miradores urbanos, puntos únicos para disfrutar del atardecer y ver la ciudad de una manera diferente. Pero ese placer también puede estar en casa: los espacios al aire libre son más buscados que nunca.
Recorriendo nuestros barrios:
En sintonía con sus alrededores, el proyecto de BrodyFriedman combina un edificio histórico de los años ’50, con reminiscencia francesa e inglesa, y un nuevo desarrollo contemporáneo. El contrapunto se puede ver también en la zona, que invita a una caminata con varias paradas atractivas.